Todo lo que necesitas saber sobre la baja por maternidad y paternidad en Andorra

Las bajas por maternidad y paternidad están diseñadas para apoyar a las familias ante la llegada de un nuevo miembro, ya sea por nacimiento o por adopción. En Cellab sabemos que este es un tema importante que preocupa a muchos futuros padres y madres, ya que deben organizarse laboralmente y hacerlo de la mejor manera posible.

A continuación, os detallamos las principales características de estas bajas según la normativa vigente a enero de 2025, según el Govern d’Andorra.

Descanso por maternidad

El periodo de descanso por maternidad puede iniciarse en diferentes momentos:

  • El día del parto o hasta cuatro semanas antes.
  • En casos de adopción nacional, desde la notificación de la resolución judicial que establece la preadopción o la adopción directa.
  • En adopciones internacionales, desde la notificación del documento oficial que certifica la adopción por la autoridad competente del país de origen del adoptado.

Si este descanso es por prescripción médica y la madre debe estar de baja antes del parto, dicho periodo se considera como incapacidad temporal por enfermedad. El descanso por maternidad comienza a contabilizarse desde la fecha del parto.

En casos de parto prematuro, definido como aquel que ocurre antes de las 36 semanas de gestación, el periodo entre el parto efectivo y la fecha prevista también se computa como incapacidad temporal por enfermedad.

La duración estándar del descanso por maternidad es de 20 semanas. En situaciones de parto o adopción múltiple, este periodo se amplía en dos semanas adicionales por cada hijo.

Descanso por paternidad

El padre o la pareja que haya reconocido legalmente al niño tiene varias opciones para iniciar su periodo de descanso por paternidad:

  • A partir del quinto día en caso de parto natural o adopción.
  • A partir del sexto día en caso de cesárea.
  • Durante el periodo de descanso por maternidad.
  • A partir del día siguiente a la finalización del descanso por maternidad de la madre.

La duración del descanso por paternidad es de 28 días. Este periodo puede ampliarse hasta una semana adicional si el niño presenta una discapacidad, dictaminada por un pediatra acreditado por la Caixa Andorrana de Seguretat Social (CASS), de acuerdo con el baremo de valoración de la Comissió Nacional de Valoració (CONAVA).

¿Quieres información sobre la conservación privada de la sangre y el tejido del cordón umbilical? En Cellab llevamos más de 10 años acompañando a las familias en este proceso para preservar un recurso biológico muy valioso. ¡Infórmate sin compromiso sobre las opciones que tienes!

Leave a reply