
10 consejos para viajar embarazada
Se acercan las vacaciones de verano y todos nos gusta viajar, salir de Andorra, movernos. A veces, sólo es aprovechar y disfrutar de un fin de semana largo para desconectar frente al mar o descubrir algún país en 48h. Pero si estás embarazada debes tener en cuenta algunas de las recomendaciones a la hora de viajar que hoy te desvelamos en el blog de Cellab.
1. Consulta a tu médico antes de viajar
antes de planificar el viaje consulta con tu ginecólogo/a si el destino escogido es adecuado y no debes tomar alguna precaución adicional.
2. Evita viajar, sobre todo, durante el tercer trimestre
Los trimestres de mayor riesgo para viajar son el primero y el tercero. Las últimas semanas de gestación seguramente te costará moverte y no tendrás demasiadas ganas, pero son críticas por el desarrollo del feto y cualquier contratiempo puede ser peligroso para la madre y el bebé.
3. Colócate bien el cinturón de seguridad en el coche
Recuerda que el cinturón es imprescindible siempre. Colócalo por debajo del abdomen y verifica que esté bien trabado.
4. Hidrátate bien
Con el calor es aún más importante hidratarse bien para evitar que se hinchen los tobillos o sufras un golpe de calor. ¡Cuidado con el calor!
5. Usa ropa cómoda
Los pantalones anchos y elásticos serán tus mejores aliados para viajar. Piensa que necesitas que la circulación sanguínea sea perfecta, por tanto, utiliza la ropa más cómoda posible.
6. Cuidado con la comida
Seguramente ya evitas alimentos de riesgo, pero cuando viajamos hay que extremar precauciones con los vegetales crudos, las aguas y el hielo de las bebidas…
7. Evita destinos con enfermedades infecciosas
Es evidente que estando embarazada no visitarás un país en alerta sanitaria o con enfermedades infecciosas activas. Pero es importante revisarlo antes de viajar para minimizar riesgos y elegir un destino seguro.
8. Cuidado con la actividad física
Seguramente viajando a un país que no conoces caminarás mucho. Esto está muy bien, pero hay que tener cuidado con los excesos y, sobre todo, ir dosificándose. Importante coger un calzado cómodo e ir haciendo paradas de descanso.
9. Duerme bien
Es importante que encuentres un hotel o apartamento donde poder descansar de forma óptima las horas necesarias.
10. No te olvides el botiquín
Piensa que cuando viajas es probable que no tengas acceso a determinados medicamentos o a productos que puedes necesitar. Antes de salir de Andorra, ve a la farmacia y llena el botiquín.
Viajar con seguridad es clave para que todo vaya bien. Ante cualquier inclemencia, valora si tienes que ir al Hospital para que comprueben que está todo bien.
Leave a reply
Leave a reply