
¿Estás embarazada? ¿Sabes qué es el método 5P?
Durante el embarazo oirás muchísimas técnicas, métodos, ejercicios recomendados… Quizás te suene o hayas oído hablar del método 5P y no sepas en qué consiste. Hoy en el blog de Cellab te explicaremos qué es, para qué sirve, como se realiza y sus ventajas si decides probarlo estando embarazada.
¿Qué es el método 5P?
La matrona francesa Chantal Fabre-Clergue diseñó un método de entrenamiento y rehabilitación postural que se utiliza para fortalecer el suelo pélvico. Como bien sabrás, el suelo pélvico juega un papel trascendental durante el parto, ya que la musculatura abdominal, perineal y anal debe hacer un trabajo muy importante durante el expulsivo. De hecho, la debilitación del suelo pélvico en ocasiones conlleva incontinencia urinaria.
¿Por qué se llama así?
El nombre hace referencia a las 5 letras P del método llamado Propioceptivo Pelviperineal.
¿Para qué sirve?
Para tonificar la musculatura del abdomen, el suelo pélvico y para mejorar la postura que se pierde en la espalda por el aumento de peso del bebé. También sirve para trabajar el equilibrio.
¿Cómo se realiza?
Los ejercicios se realizan sobre un tronco de propiocepción. Este tronco está partido por la mitad y se apoya en el suelo sobre una base recta. Para hacer los ejercicios siguiendo el método 5P, deberás subir al tronco, apoyando los pies sobre el mismo, manteniendo el equilibrio, con las rodillas ligeramente flexionadas y activando el suelo pélvico.
Debes respirar y estar muy atenta a las sensaciones que conlleva realizar este ejercicio. Una vez controlado el equilibrio, extiende los brazos hacia delante y respira. Puedes ayudarte de una goma elástica o un palo si te va mejor.
¿Qué ventajas conlleva el método 5P?
- Tonificación del suelo pélvico
- Liberación del diafragma
- Mejora la postura
- Mejora la elasticidad de la musculatura del suelo pélvico
Leave a reply