
Test de embarazo: cómo y cuándo realizarlo
¿Es posible que estés embarazada? Has tenido un retraso en la regla, has notado cambios en tu cuerpo, te duelen los pechos, tienes náuseas y vómitos… Hay síntomas que parecen indicar que puedes estar embarazada, pero hasta que no realices un test de embarazo, no lo confirmarás. En el post de hoy abordaremos cuando hay que hacer la prueba, cómo hay que hacerla, qué porcentaje de fiabilidad tiene… ¡Vamos allá!
Los test de embarazo se realizan mediante un análisis de orina, introduciendo unas gotas de pipí en la tira o bien sumergiendo la tira dentro de un envase con orina. La tira que hay en el test se marca y aparecen unas rayitas, al detectar la gonadotropina coriónica que es la hormona del embarazo. Es importante leer con atención el prospecto que acompaña el test para realizarlo de forma efectiva y que no se produzcan falsos positivos.
Estos test se pueden encontrar en cualquier farmacia y hay de muchos tipos y precios distintos. Os recomendamos realizar la prueba unos días después del retraso de la regla (sobre todo si no tenéis ciclos regulares) ya que el resultado será mucho más fiable ya que la hormona del embarazo se empieza a producir a partir del décimo día de la concepción.
Si deseáis tener una fiabilidad más exacta, hay muchos laboratorios de análisis clínicos que realizan test de embarazo de orina con técnicas más exactas. Debéis tener en cuenta que tanto la fiabilidad de los test de farmacia como los de laboratorio son bastante altos en caso de positivo. Se estima que los test de farmacia tienen una fiabilidad del 99,4%.
En caso de que el resultado sea negativo pero que exista la certeza de estar embarazada, se recomienda repetir el test a los dos días ya que el nivel de la hormona subirá y lo hará más detectable vía orina. También existe la posibilidad de realizar estos test mediante una analítica sanguínea, pero en este caso deberá hacerse mediante prescripción médica.
En cualquier caso, desde Cellab os recomendamos realizar estas pruebas y coger una cita con vuestro ginecólogo/a de confianza para que realice una exploración a conciencia y confirme que todo está yendo sobre lo previsto.
Leave a reply
Leave a reply